Roquette y Fundación Limne unen fuerzas para la restauración del Barranco del Tramusser

  • Las dos entidades colaboran en la conservación el Barranco del Tramusser, con el fin de revitalizar el espacio natural y preservar su biodiversidad

 

Benifaió, Valencia, 3 de noviembre de 2025. – La planta de Roquette en Benifaió y la Fundación Limne han sellado una alianza estratégica para la restauración, conservación y mejora de varios tramos del Barranco del Tramusser, un ecosistema fluvial vital que atraviesa los municipios de Picassent y Benifaió. Este proyecto nace con el objetivo de revitalizar un espacio natural que enfrenta desafíos como la presencia de especies exóticas invasoras y la gestión de escorrentías urbanas.

El Barranco del Tramusser, que recibe aportaciones del Barranco dels Huit Ulls y de zonas urbanizadas, presenta tramos encauzados en su paso urbano para prevenir inundaciones, mientras que en áreas rurales sufre la degradación causada por especies invasoras. Ante esta realidad, el proyecto de conservación y restauración busca un enfoque holístico para su recuperación.

Las acciones principales del proyecto incluyen la recuperación de especies autóctonas, la limpieza de residuos en las riberas para mejorar la calidad del agua y la promoción de una custodia compartida del barranco. Esta última se logrará a través de programas de educación ambiental y voluntariado, buscando involucrar activamente a la ciudadanía en el cuidado de su entorno. El objetivo es reforzar la resiliencia de las formaciones de ribera y su biodiversidad asociada mediante el seguimiento, la conservación y la restauración del ecosistema.

“En Roquette creemos firmemente en la fuerza de colaborar con expertos de las zonas para que puedan seguir realizando su tarea y hacer posible así iniciativas que tengan un impacto positivo en el planeta”, ha declarado Fernando Escandell, responsable de Medioambiente en Roquette en Benifaió. “La colaboración con Limne nos permite preservar un espacio fluvial importante de nuestro municipio y que tiene algunos problemas de conservación. Esta iniciativa responde a nuestro compromiso con el cuidado del planeta y la protección de su agua, así como a nuestro compromiso de contribuir a un planeta más sostenible”.

Alineados con la comunidad local

El proyecto dará inicio con una fase de información y escucha activa a la ciudadanía. Se organizarán jornadas lúdicas para estudiar el estado de las aguas y realizar seguimientos de la biodiversidad. A través de la cartografía social, una metodología participativa, se recopilarán las percepciones, conocimientos y experiencias de los habitantes sobre su territorio. Esta herramienta permitirá una comprensión profunda de las relaciones entre los actores sociales y su entorno, facilitando que los promotores del proyecto puedan alinear sus acciones con las expectativas de la comunidad.

Por su parte, Sales Tomàs, directora de la Fundación Limne, ha afirmado que “la colaboración con Roquette, nos ayudará a alcanzar gran parte de nuestros objetivos y podremos ahondar en la conservación de uno de los hábitats más castigados y desconocidos por el público: los barrancos mediterráneos”.

Alineadas también con el Pacto Verde Europeo y la Estrategia de la UE sobre la Biodiversidad (EUBS2030), Roquette y Limne van a trabajar de forma conjunta en la restauración del Barranco del Tramusser para detener el deterioro de su hábitat y fomentar el cuidado de sus especies protegidas. Este trabajo, esencial para la conservación de la biodiversidad y la gestión de inundaciones, se alinea además con las directrices y criterios para la restauración ecológica que contempla la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas de España.

El acuerdo entre Roquette y la Fundación Limne cuenta con una periodicidad de un año prorrogable y representa un paso significativo hacia la recuperación y valoración de los barrancos mediterráneos, promoviendo la sostenibilidad y la participación ciudadana en la gestión de sus recursos naturales.

 

 

Sobre Roquette

Roquette es un proveedor líder de ingredientes de origen vegetal, excipientes y soluciones farmacéuticas dedicado a mejorar la calidad y la conveniencia de los productos esenciales para los consumidores y pacientes de todo el mundo.

Roquette emplea a más de 11.000 personas en todo el mundo y está presente en más de 150 países, con más de 40 plantas de fabricación y 20 centros de investigación, desarrollo e innovación. En 2024, la compañía alcanzó una facturación de 4.500 millones de euros.

Aprovechando recursos naturales como el trigo, el maíz y la celulosa, Roquette elabora ingredientes y soluciones de alto rendimiento que se utilizan en alimentos cotidianos, medicamentos por vía oral, productos biofarmacéuticos avanzados y productos derivados de materiales biológicos.

Roquette es una empresa familiar impulsada por una visión a largo plazo y un compromiso constante con la innovación. Durante casi un siglo, Roquette ha estado impulsando una vida mejor y construyendo un futuro sostenible, ofreciendo lo mejor de la naturaleza.

Descubre más sobre Roquette en este enlace



Deja una respuesta