- 18 noviembre, 2021
- Posted by: Grupo R
- Categoría: Sin categoría
-
La Asociación Española Contra el Cáncer Valencia ha estado presente en unas jornadas organizadas por la Universitat Politècnica de València (UPV) concienciando sobre los riesgos asociados al tabaquismo y preguntando a los estudiantes sobre espacios sin humo
La Asociación Española Contra el Cáncer Valencia ha participado en la jornada organizada por la Universitat Politècnica de València (UPV), con motivo del día de las universidades saludables que organiza la Xarxa Valenciana d´Universitats Públiques Saludables. Durante la jornada, técnicos de la Unidad de Promoción de la Salud han estado informando y concienciando de los riesgos que conlleva el consumo de tabaco en cualquiera de sus formas y han preguntado por la opinión de los estudiantes sobre los espacios libres de humo.
“Nuestro objetivo es incentivar la creación de entornos en los que se favorezca la toma de decisiones saludables. Solo con la eliminación del tabaquismo conseguiríamos reducir hasta el 30% de casos de cáncer y por ello, creemos que es importante continuar trabajando en la ampliación de espacios sin humo”,
explica Javier García, coordinador de la Unidad de Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer Valencia.
Desde la Asociación, señalan la importancia de recordar la normativa vigente que ya prohíbe fumar en determinados espacios, como los alrededores de los colegios y de los centros de salud y en los parques infantiles. Además, proponen mantener los espacios que la COVID-19 ha liberado del humo del tabaco, como terrazas, playas o vías públicas y ampliar la legislación en instalaciones deportivas y culturales al aire libre y alrededores de parques infantiles.