Un total de 30 centros, 445 profesores, 5.000 alumnos valencianos y 96 voluntarios de la compañía forman parte la iniciativa Líderes Digitales
La Comunitat ha sido la autonomía escogida para este proyecto educativo, pionero en España, que aborda el desarrollo de competencias digitales entre profesores, alumnos y familias
El despliegue de redes de última generación y el apoyo a proyectos culturales y sociales suman la mayor parte de la inversión en 2018
En pleno debate sobre el uso excesivo de las nuevas tecnologías entre niños y adolescentes, Telefónica ha sellado un acuerdo para implantar en València Líderes Digitales, un programa pionero a nivel nacional que pretende formar en competencias digitales a los miembros de la comunidad educativa, alumnos y profesores, pero también a los padres.
El anuncio lo ha realizado hoy en el director general de Telefónica en Comunitat Valenciana, Cataluña, Región de Murcia y Baleares, Kim Faura, y el director de RRII de Fundación Telefónica, Joan Cruz, en una rueda de prensa en la que también se han presentado las inversiones realizadas por la compañía en la Comunitat.
La iniciativa educativa impulsada a través de Fundación Telefónica se inicia esta misma semana en los colegios Las Higuerillas, en Requena (València); Veles i Vents, en Alfás del Pí (Alicante); y el Baltasar Rull Villar, en Onda (Castellón). En total serán 30 los centros educativos implicados en las tres provincias, 5.000 alumnos de edades comprendidas entre los ocho y los 16 años, 96 voluntarios de la compañía y 445 profesores. Líderes Digitales se materializa también con el desarrollo de una plataforma online que la Fundación ha desarrollado ad hoc para este piloto.
Durante la presentación del proyecto, Faura ha destacado que “el objetivo de Líderes Digitales es formar a las nuevas generaciones y a sus educadores en la adquisición de competencias y habilidades digitales que les ayuden a conocer y aprovechar el potencial que ofrece la tecnología y las redes sociales”. Joan Cruz ha incidido en la importancia de empoderar a los profesores en esa transformación digital, de generar confianza en los padres, pero también de mostrar a los más jóvenes los riesgos que conllevan los comportamientos inadecuados con la tecnología.
Líderes Digitales es un proyecto educativo innovador que une a alumnos, profesores y padres para conseguir un mismo objetivo, pero a través de formación específica, con planteamientos, contenidos y actividades orientadas a cada uno de los grupos.
Son los propios empleados, a través del programa Voluntarios Telefónica, quienes imparten los módulos. Los colegios e institutos participantes recibirán el distintivo de Fundación Telefónica que les acredita como centro comprometido con el desarrollo de habilidades y competencias digitales.
Inversión en despliegue e innovación
En la rueda de prensa, Kim Faura también ha desgranado los proyectos que la Compañía desarrolló en 2018 en la Comunitat y que sumaron una inversión superior a los 105 millones de euros. De esa cantidad, cien millones permitieron continuar el despliegue y mejora de fibra óptica y 4G.
Un total 2,3 millones de hogares y empresas de las tres provincias tienen ya acceso a Internet de alta velocidad. El objetivo es que este año el 70% de la población, un 6% más que en 2018, tengan acceso a fibra óptica y el 98% a 4G (dos puntos más que en 2018). Esta cifra consolida la apuesta de Telefónica por la autonomía que, en los últimos años, ha equiparando la penetración de fibra óptica a los niveles de Madrid y Cataluña.
Asimismo, Telefónica está realizando un importante esfuerzo por llegar a las áreas industriales. La compañía ha cubierto hasta día de hoy 160 zonas empresariales y en 2019 está previsto que se superen las 200. “Fuimos los primeros en llegar a los polígonos y lideramos los despliegues en las zonas industriales de la Comunitat”, ha indicado Faura.
La apuesta por la Comunitat también se refleja en el valor añadido que ha supuesto la puesta en marcha del Innovation Center Valencia. Más de 250 visitas concertadas entre ayuntamientos, entes públicos, empresas y autónomos. Este es el balance del primer año de funcionamiento del Centro de Innovación, creado para que empresas y administraciones públicas prueben tecnología y servicios aplicables a sus negocios.
Cultura y empleo
Las inversiones de la compañía para fomentar el empleo, el deporte y la cultura en la Comunitat se mantendrá en 2019, consolidándose el compromiso de Telefónica con la empleabilidad y los talentos valencianos con la puesta en marcha, a través de su Fundación, de cinco nuevas lanzaderas de Empleo y la renovación de los acuerdos con Rambleta y Las Cigarreras.
Durante este mes de marzo, las ciudades de València, Alacant, Castelló, Elx y Torrent pondrán en marcha nuevas lanzaderas de empleo, de la mano de Fundación Santa María la Real, los ayuntamientos, el Servef y Fundación Telefónica. “Estas Lanzaderas de Empleo cuentan con una media de inserción laboral superior al 60%”, ha señalado Faura.
Respecto a la apuesta cultural, Faura ha destacado el rodaje de la serie de producción propia de Movistar+ El Embarcadero, con el positivo impacto que ha supuesto en el turismo de L’Albufera. Se ha referido también a la alianza con Rambleta en València y Cigarreras en Alicante. “El apoyo a estos dos espacios referentes de la cultura de la Comunitat se completa con la colaboración que vamos a realizar con dos festivales de cine, cuatro de música y el patrocinio de Dreamhack”, ha anunciado. En el ámbito deportivo, el director general ha destacado la colaboración con el València Basket.
Refuerzo de la cobertura móvil
Como cada año, Telefónica ha ejecutado un plan de refuerzo de la cobertura móvil en la ciudad de València con motivo de las Fallas. Estos trabajos precisan de un trabajo de mantenimiento continuado que culminará el día 19 marzo con la Cremà.
Este plan de refuerzo se ha centrado en mejorar la calidad y capacidad de las infraestructuras que se ubican en los lugares que mayor afluencia registran y que se concentran en el centro de la ciudad. Así la compañía ha ampliado el número de portadoras 4G en varios emplazamientos, incluyendo la plaza del Ayuntamiento, la zona de ofrenda, el barrio de Russafa y la zona de fuegos artificiales en la Alameda.
También ha instalado cinco unidades móviles que refuerzan la cobertura en Plaza del Ayuntamiento y alrededores. Para completar este despliegue, Telefónica cuenta con 13 small cells ubicadas en las zonas de mayor afluencia turística: plaza del Ayuntamiento, plaza de la Virgen, plaza de la Reina, Porta de la Mar y calle Colón.