16 PROYECTOS DE FP AYUDARÁN EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LOS TERRITORIOS AFECTADOS POR LA DANA DE VALENCIA

 

  • Las iniciativas nacieron en centros de FP de la provincia de Valencia y fueron seleccionadas por la convocatoria Aprenem de la pluja, impulsada por la Fundación Cotec, que aportará una financiación de 39.000 euros

 

  • Los alumnos participarán con proyectos de aprendizaje-servicio en reparación de infraestructuras, acondicionamiento de dispositivos electrónicos o prestación de apoyo al bienestar emocional, entre otras acciones

 

Valencia, 23 de septiembre de 2025.- Un total de 16 proyectos de aprendizaje-servicio, ideados en centros de Formación Profesional (FP) de la provincia de Valencia, prestarán apoyo durante el año escolar a las poblaciones afectadas por la dana de octubre de 2024. Las iniciativas fueron seleccionadas por la Fundación Cotec para la innovación en el marco de la convocatoria Aprenem de la pluja, lanzada en marzo. Cotec aportará para su desarrollo una financiación de 39.000 euros.

Los proyectos abordarán la reconstrucción desde múltiples enfoques. Algunos se centran en la reparación de infraestructuras dañadas, como mobiliario urbano, patios escolares o dispositivos electrónicos; otros promueven el bienestar emocional de las personas afectadas, especialmente la infancia, a través de actividades pedagógicas, literarias o audiovisuales. También hay propuestas que fomentan la sostenibilidad, la economía circular, la inclusión social, la reutilización de materiales, la creación de espacios comunitarios o la recuperación del entorno natural [ver lista completa más adelante].

Las 16 propuestas seleccionadas, recibidas de centros de FP públicos, concertados y privados, fueron evaluadas basándose en el interés social, la participación del alumnado, los objetivos educativos, la viabilidad, así como su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros criterios. Esta iniciativa de Cotec cuenta además con la colaboración de la Red Española de Aprendizaje-Servicio (REDAPS) y con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia, la escuela de negocios EDEM y la organización YMCA.

De esta manera, a partir de octubre, alumnado y profesorado de centros de FP públicos, concertados y privados de Valencia, Alfafar, Tavernes de la Valldigna, Olocau, Benifaió, Llombai, Canals y otras localidades comenzarán a actuar en los territorios más dañados, con proyectos de aprendizaje-servicio que combinan formación técnica, compromiso social y apoyo directo a las comunidades afectadas.

Estos proyectos tendrán su eje de actuación en localidades como Paiporta, Alfafar, Ribarroja, Picanya o Algemesí, entre otras poblaciones gravemente afectadas por las inundaciones de octubre de 2024.

METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE-SERVICIO

 Aprenem de la pluja se basa en la metodología de aprendizaje-servicio, una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto, articulado de forma que los estudiantes aprenden a trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo. La apuesta de Cotec por esta metodología en el ámbito de la FP responde a su visión de la innovación como herramienta de transformación y desarrollo social y económico.

La directora de Educación de Cotec, Ainara Zubillaga, explica que “el aprendizaje-servicio convierte los centros de FP en laboratorios vivos de innovación educativa, donde el conocimiento técnico se pone al servicio de retos reales. Esta combinación potencia el valor de la FP como motor de cambio, capaz de generar impacto social desde la práctica profesional y el trabajo colaborativo”.



Deja una respuesta