“Menos es más”: la exposición de la AECC que acerca a los valencianos recomendaciones saludables para prevenir el cáncer

  • La muestra recorre de manera visual e interactiva algunas de las recomendaciones del Código Europeo Contra el Cáncer y estará disponible hasta el 15 de octubre en la sede de Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia (Avda. del Puerto, 13).

 

  • De la sede de la Asociación al Mercado de Colón y Feria Valencia: “la exposición nace con una vocación itinerante y visitará espacios culturales, educativos, empresas entidades de carácter científico y sanitario”

 

Valencia, 15/09/2025.- La Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia inaugurará el próximo 24 de septiembre la exposición “Menos es más. Exposición interactiva del Código Europeo Contra el Cáncer” una muestra gratuita que pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de asumir menos riesgos y, con ello, aumentar las probabilidades de disfrutar de una buena salud.

La exposición da visibilidad a algunas de las recomendaciones del Código Europeo Contra el Cáncer, entre las que se recogen: evitar el consumo de tabaco, vapers y alcohol, la importancia de no exponerse al sol en horas centrales y usar siempre elementos de protección, elegir una alimentación saludable o practicar actividad física cada día. “Además, se visibiliza que la prevención del cáncer es una responsabilidad compartida entre las decisiones personales y las oportunidades que ofrece nuestro entorno. La declaración de espacios sin humo ni aerosoles, los programas establecidos de cribado de cáncer de mama y de colon, o la normativa de seguridad laboral sobre protección frente agentes cancerígenos en el trabajo protegen nuestra salud y nos ayudan a tomar decisiones más sanas” explica Natalia Ruiz, coordinadora del equipo de promoción de la salud de la Asociación Española contra el Cáncer en Valencia.

Tras su estancia en la sede provincial, la exposición se trasladará al Mercado de Colón y posteriormente a Feria Valencia, coincidiendo con la Feria del Corredor previa a la Run Cáncer. Además, visitará espacios culturales, educativos, empresas, entidades de carácter científico y sanitario. Si alguna entidad está interesada en acoger la exposición, puede solicitarla poniéndose en contacto con la Asociación llamando al 900100036.

El propósito de esta exposición, que ya ha despertado el interés de entidades científicas valencianas, es acercar a la ciudadanía las recomendaciones saludables para prevenir el cáncer con una metodología y forma de trasmitir las recomendaciones práctica, sencilla y atractiva. La promoción de la salud es uno de los pilares fundamentales de la Asociación junto con el acompañamiento a las personas con cáncer y su familia, y la investigación, que se conmemora también durante el mes de septiembre.



Deja una respuesta